Un edificio declarado Bien de Interés Cultural y referencia del modernismo y la arquitectura en León: te contamos todo lo que debes saber sobre Casa Botines
En nuestra hermosa ciudad de León, uno se encuentra con una joya arquitectónica que ha dejado una huella en la historia del modernismo y la arquitectura española: la Casa Botines. Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural, es un testimonio vivo de la genialidad de Antoni Gaudí y una parada obligatoria para todos los amantes del arte y la arquitectura que visitan nuestra tierra.
El Museo: alberga en su interior un fascinante museo en el que conocerás la historia del edificio, la vida y obra de Antonio Gaudí, y el rico arte español de los siglos XIX y XX.
La Colección: La colección FUNDOS está formada por más de 5000 obras de arte, entre pintura, escultura y obra gráfica. Esta colección abarca un período de aproximadamente cinco siglos, pero su enfoque principal se centra en los siglos XIX y XX. Entre los nombres más destacados de la colección se encuentran Francisco de Goya, Joaquín Sorolla, Salvador Dalí y Eduardo Chillida.
Exposiciones temporales: el museo mantiene una activa programación de exposiciones temporales de diferentes temáticas de interés general en la sociedad. Esto significa que cada visita a Casa Botines puede ser única, ya que siempre hay algo nuevo y emocionante que descubrir.
Descubre la Casa Botines
La Casa Botines es uno de los tres únicos edificios que Antoni Gaudí i Cornet construyó fuera de Cataluña.
Cuando Gaudí emprendió la construcción de la Casa Botines en 1892, tenía solo 39 años y ya era conocido por su maestría en la arquitectura. En esos años, el arquitecto reusense trabajaba en el Palau Güell, la lujosa residencia privada de su mecenas, el empresario e industrial Eusebi Güell. Fue gracias a la relación con Güell que Gaudí conoció a Simón Fernández y Mariano Andrés, propietarios de un almacén de tejidos y una casa de cambio en León.
Estos empresarios confiaron en Gaudí para diseñar un nuevo edificio en su ciudad que les permitiera expandir su negocio. Querían un espacio comercial más amplio, almacenes espaciosos para su mercancía y viviendas elegantes que pudieran alquilarse a familias burguesas. Gaudí aceptó el desafío y diseñó un edificio de siete plantas inspirado en la arquitectura de la burguesía de Barcelona y París. La estructura y el diseño general siguieron los principios establecidos por Napoleón III y el barón Haussmann en el icónico ensanche de París. El edificio culmina con una inclinada cubierta a cuatro aguas que albergaba los trasteros y la vivienda del portero.
La Casa Botines representa un hito en la carrera de Gaudí, ya que fue su primera incursión en la construcción de casas de vecinos. Aquí, pudo poner en práctica sus ideas modernas y audaces, y también experimentó con nuevas innovaciones estructurales y de diseño que definirían su trabajo en los próximos años.
Alójate en Palacio Real Hostel y conoce el arte de Gaudí
Si estás planeando una visita a León para descubrir la Casa Botines, alójate en el Palacio Real Hostel. Nuestro hostal te ofrece una ubicación privilegiada en la ciudad, lo que facilitará tu acceso a este edificio modernista y a todas los sitios de importancia que León tiene para ofrecer.
No te pierdas la oportunidad de explorar la obra de Antoni Gaudí desde un lugar que te brinda comodidad y accesibilidad.